Las elecciones municipales de chiclayo se realizaran el 3 de octubre de 2010 para eligir el sucesor al actual alcalde de nuestra ciudad.
La ciudadania chiclayana debe pensar bien antes de votar, sabemos que la prensa induce en la votación de los ciudadanos.
La población debe votar por personas honesta y no por aquellas que manifiestan solo verbalmente su rechazo por la corrupción cuando ellos son protagonistas de esas prácticas inaceptables.
Los postulantes buscan en la actualidad llegar a la alcaldía para poner plazas de trabajo a sus allegados, y no para el beneficio del pueblo.
Es por eso importante centrar en un voto consciente e informado sobre las autoridades que van a enfrentar durante los proximos 4 años todo los problemas que acontecen y viven en nuestra comunidad. Las propuestas que se deban elegir son aquellas que proyectan y gestionan todas las oportunidades posibles que nos orienten a una solución adecuada y no aquellas improvisadas que solo forman parte de la demagogia.
jueves, 16 de septiembre de 2010
lunes, 13 de septiembre de 2010
DESARROLLO DE POLITICAS AMBIENTALES
En principio, el medio ambiente nunca ha sido estático sino que durante la existencia del planeta se han producido diversos cambios climáticos provocados por causas naturales. Sin embargo existen otras alteraciones que afectan todos los parámetros climáticos siendo la principal causa de estos cambios la intervención humana.
La solución no está en restringir las actividades humanas destinadas a su progreso. La construcción de grandes edificios y en general todas las obras de gran infraestructura son imprescindibles para mejorar la calidad de la vida humana siempre que no invadan el nivel de impacto ambiental. En realidad lo que se requiere es modificar las malas actitudes y practicas inadecuadas.
El diseño y la ejecución de una política global de medio ambiente son óptimos si cumplen con una verdadera planificación, estructura y coordinación. No es correcto imponer o elevar onerosamente ciertas actividades generadoras de daños ambientales, a través de impuestos u otros tributos, lo importante es que el Estado dirija y coordine la implantación de medidas estratégicas orientadas a que las empresas privadas reduzcan la emisión de elementos contaminantes. Asimismo, la respuesta al problema no se basa en prohibir o impedir la operatividad o circulación de materias como son los medios de transporte causantes de la emisión de agentes contaminantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)