lunes, 16 de agosto de 2010

INSEGURIDAD CIUDADANA

Un problema creciente como lo es la inseguridad ciudadana incide negativamente en el desarrollo social, cultural, económico y educativo de nuestro país. Así una de las causas principales que contribuyen a su propagación y extensión es el desempleo imperante en nuestra sociedad; siendo que aquellos que atentan contra los bienes y la integridad física de los ciudadanos lo hacen, frecuentemente, por no tener un empleo estable y seguro que les garantice ingresos suficientes para el sustento familiar que necesitan.



La carencia de educación y la pobreza son otras de las causas principales. Primero, la escasa educación de los ciudadanos genera delincuencia, agresividad y, por supuesto, inseguridad en aquellas personas que se mantienen al margen, pero que son los que sufren las consecuencias de esta situación. Y la pobreza, que muchas veces impulsa a realizar actividades ilícitas y que generalmente tienen mayor trascendencia en zonas excluidas y marginadas por el gobierno.



Por lo tanto, la inseguridad ciudadana puede ser enfrentada y superada si el Estado crea un sistema educativo que disminuya los índices de deserción escolar que inciden en la criminalidad, así establezca un plan que involucre tanto a la policía nacional como a la ciudadanía a través de su participación en contra la delincuencia, y que, además, ofrezca oportunidades laborales con la inclusión económica y social a todos los sectores de la sociedad.

1 comentario:

  1. este problema cada dia se va incrementando , el gobierno tiene que poner medidas y sanciones drasticas y eliminar el beneficio penitenciario.......

    ResponderEliminar